Proyecto Curso Entrenador Superior 2011

Sistemas de ataque Selecciones Eurobasket 2011

Con el presente proyecto pretendo analizar los sistemas de ataque más utilizados por las respectivas selecciones nacionales que participaron en el pasado Eurobasket disputado en Lituania. Dicho torneo que venció nuestra Selección se caracterizó por ser el campeonato europeo en que más selecciones participaron de la historia, un total de 24. Con ello podemos ver por tanto una gran variedad de movimientos que mostraron los diferentes equipos durante su participación. Lejos de querer pretender ser exhaustivos en todos y cada uno de los movimientos he priorizado tratar de mostrar el mayor número posible de sistemas siendo consciente de las limitaciones de tiempo que tenía en la elaboración de dicho proyecto.

La finalidad del proyecto es dar un repaso a los sistemas de ataque que más se utilizan en la actualidad en el baloncesto europeo a nivel de selecciones siendo un buen reflejo de lo que la selección española puede encontrarse en futuros torneos de este tipo. Espero que la elaboración de dicho análisis en forma de vídeos ayude a otros entrenadores a reflexionar sobre qué movimientos pueden ser útiles en sus equipos dependiendo de la composición de su plantilla y las características de sus jugadores. La variedad de estilos entre unas selecciones y otras permite optar por diferentes filosofías de practicar el baloncesto ofensivo. Desde sistemas rígidos buscando una opción clara de canasta, otros más flexibles con multitud de variantes dependiendo de la reacción de la defensa a conceptos de juego «libre» que doten a los jugadores de herramientas y ventajas para desarrollar su talento.

A continuación están expuestos los vídeos de las Selecciones que disputaron el Eurobasket donde se pueden apreciar una buena muestra de los sistemas que jugaron durante el torneo así como enlaces a pdfs con la explicación de un movimiento en concreto de cada selección elegido bien por el número de veces que lo jugaron, por su representatividad de las ventajas que buscó el equipo o por su originalidad.

Lista de reproducción de todos los vídeos.

1º España

Sistema España Eurobasket 2011

2º Francia

Sistema Francia Eurobasket 2011

3º Rusia

Sistema Rusia Eurobasket 2011

4º Macedonia

Sistema Macedonia Eurobasket 2011

5º Lituania

Sistema Lituania Eurobasket 2011

6º Grecia

Sistema Grecia Eurobasket 2011

7º Eslovenia

Sistema Eslovenia Eurobasket 2011

8º Serbia

Sistema Serbia Eurobasket 2011

9º Alemania

Sistema Alemania Eurobasket 2011

9º Finlandia

Sistema Finlandia Eurobasket 2011

11º Turquía

Sistema Turquía Eurobasket 2011

11º Georgia

Sistema Georgia Eurobasket 2011

13º Israel

Sistema Israel Eurobasket 2011

13º Bulgaria

Sistema Bulgaria Eurobasket 2011

17º Ucrania 

Sistema Ucrania Eurobasket 2011

17º Italia

Sistema Italia Eurobasket 2011

17º Bosnia

Sistema Bosnia Eurobasket 2011

21º Letonia

Sistema Letonia Eurobasket 2011

21º Bélgica

Sistema Bélgica Eurobasket 2011

21º Portugal

Sistema Portugal Eurobasket 2011

Tras realizar dicho proyecto he podido observar como determinados sistemas son utilizados por la gran parte de Selecciones sin que haya demasiada originalidad a la hora de crear y diseñar nuevos movimientos que sean menos predecibles para la defensa. El poco tiempo del que disponen los combinados para preparar el torneo provocan que se busquen situaciones que ya realizan durante el año con sus equipos y que ya les han dado resultados por los mismos.

*Por problemas en la obtención de determinados vídeos tras el cierre de Megaupload, quedan por realizar los vídeos de las Selecciones de Gran Bretaña, Polonia, Croacia y Montenegro. Aunque para la evaluación final no se tengan en cuenta puesto que serán publicados fuera de plazo cuando disponga de ellos los subiré a esta página para que aparezcan reflejadas las 24 selecciones.

3 comentarios sobre “Proyecto Curso Entrenador Superior 2011

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: