Sistema de ataque del Unicaja. La pizarra de Aíto

La metamorfosis que ha vivido el Unicaja en este final de temporada ha sido espectacular pasando de estar en una situación muy complicada al no clasificarse para la Copa del Rey y con el puesto de Aíto muy discutido en Málaga, a estar luchando por la quinta plaza de la clasificación con un juego mucho más atractivo y con la recuperación de hombres importantes como Freeland y Berni Rodriguez que estaban pasando una mala racha.

La reciente incorporación de Gary Neal y los buenos minutos de Zabian Dowdell en el puesto de base pueden mejorar aún más las prestaciones del conjunto malacitano para este final de campaña. Debuta así en este blog el que posiblemente sea el mejor técnico español de todos los tiempos y que como último gran título tiene la medalla de plata de los pasados Juegos Olímpicos de Pekín.

Este sistema lo utilizo el técnico madrileño para abrir el partido ante el DKV Joventut en su particular duelo frente a Pepu Hernández y en el que vencieron de 23 puntos en el Palau Olímpic de Badalona. Buscaron en esa primera posesión a Freeland en el poste bajo. Aunque no acabó en canasta, el pívot británico comenzó el partido sintiéndose importante en ataque y acabó con 20 puntos y 7 rebotes para 26 de valoración.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PDF con explicación del sistema. Sistema Unicaja de Málaga (Aíto)

Sistema de ataque del Real Madrid. La pizarra de Messina

Aunque los resultados del conjunto blanco no estén siendo los esperados dada la superioridad del Regal Barça, la llegada de Ettore Messina ha sido sin lugar a dudas una de las mejores noticias para nuestro baloncesto durante esta campaña. El que es considerado por la mayoría de entendidos como unos de los mejores entrenadores de toda Europa nos ha regalado a los locos de las pizarras, grandes detalles tácticos aprovechando la calidad de los jugadores del Real Madrid. Con un ejemplo de las genialidades estratégicas del técnico italiano inauguramos este blog sobre Scouting colectivo que espero agrade a los numerosos entrenadores de baloncesto que se mueven por la red.

Este sistema lo ha utilizado mucho Messina en este final de campaña, repitiéndolo hasta la saciedad en los cuartos de final de la Euroliga frente al Regal FC Barcelona. Lo más destacable del sistema son las múltiples variantes que permite realizar tras el primer bloqueo indirecto horizontal con el que se inicia el movimiento. Aquí os dejo sólo una muestra de este sistema que tiene más variantes de las que se muestren y que quizás recuperemos en los próximos días. Abajo dejo el PDF con la explicación y las imágenes de su desarrollo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PDF con explicación del sistema. Sistema UNO Real Madrid