Como comenté en la anterior entrada sobre los sistemas de juego del ASEFA Estudiantes, el TOP 16 de las dos máximas competiciones europeas nos deparará cada semana grandes partidos de baloncesto de primerísimo nivel. La primera jornada nos trajo una nueva exhibición del Power Electronics Valencia de Svestilav Pesic. Más allá de enumerar todos los numerosos cambios que ha supuesto la llegada del entrenador serbio en la metamorfosis del equipo taronja, quería analizar uno de los sistemas que utilizó en el encuentro de la semana pasada y que evidencia el gran trabajo táctico que están realizando para explotar las cualidades de los talentosos jugadores que tiene a su disposición.
He de reconocer que he disfrutado como un enano recopilando los movimientos que utiliza el Valencia Basket y analizando las diferentes variantes que tienen de un mismo sistema. En los cinco minutos de vídeo que podéis ver a continuación aparece uno sólo de estos sistemas que aunque parece de inicio muy complejo es de una «belleza coordinada» increíble en la que todos los jugadores saben qué tienen que hacer, cuándo lo tienen que hacer y dónde pueden hacer daño a la defensa. Dependiendo de las decisiones de los jugadores el sistema va evolucionando con el paso de los segundos para ofrecer un sinfín de recursos tácticos a los jugadores para atacar la canasta.
Bloqueos indirectos, bloqueos ciegos, bloqueos directos, trabajo en lado débil, continuo movimiento para que la defensa no pueda estar pendiente del balón, coordinación, puertas atrás, pases mano a mano, un perfecto timing de ejecución, aclarados para sus mejores hombres en las posiciones donde son realmente efectivos… realmente un gran trabajo de ingeniería táctica que dio un buen número de canastas al equipo de Pesic ante el Zalgiris la semana pasada. Os dejo con el vídeo y con el pdf donde se explica el sistema paso por paso.
Para ejecutar estos sistemas el papel que juega el timing es importantisimo. Se ve que esta muy bien trabajado y eso q solo lleva un par de meses con ellos. Grande Pesic.
Toda la razón David. El timing de ejecución del sistema es sencillamente espectacular. Pocos entrenadores han conseguido cambiar en tan poco tiempo a un equipo. Claver es por fin el jugador que se esperaba de él. Savanovic aunque juegue de cuatro recuerda a momentos a Bodiroga. Rafa Martínez sigue siendo letal, Cook y De Colo cada vez se complementan mejor… y así podríamos ir nombrando uno por uno.
Tiene razón David. La ejecución está muy coordinada y creo que resulta muy agradable de ver. Los movimientos son continuados y con una sincronización excelente, además de, como citas, diferentes opciones que potencian el juego de cada jugador.
Recuerdo el primer partido de Pesic, que fue contra el CAI, y como en los tiempos muertos se parapetaba en la pizarra para ordenar sistemas que me parecían demasiado complejos para llevar solo un par de encuentros. Ahora veo que con más tiempo ha sabido llevarlos a una ejecución muy notable y que está dando sus frutos tanto en el comportamiento individual de casi todos sus jugadores como en la colectividad.
Saludos desde Puertatrás