Cómo trabajar la técnica individual defensiva (Sito Alonso)

Como comentaba en el anterior post, durante estas navidades asistí al Clinic Ciutat de Sant Adrià Nadal 2010 que se celebró los días 21 y 22 de Diciembre y en los que participaron Manel Comas, Xavier Schelling y Sito Alonso por partida doble.

No sé si ya he reconocido en este blog que siento especial debilidad por Sito Alonso al que entrevisté cuando aún era entrenador ayudante de Aíto Gacía Reneses y en especial por su filosofía defensiva de no descansar en ningún momento mientras se esté en pista. A la espera de volver a realizar mis habituales vídeos cuando recopile algún partido de donde extraiga algo interesante, os dejo con un muy interesante vídeo que encontré en la página web de Sito Alonso sobre su trabajo con jugadores de la Penya.

En ese vídeo se aprecia una forma correcta de trabajar la técnica individual defensiva que va más allá de realizar desplazamientos defensivos en zig zag por toda la pista. Ahora que salen los famosos desplazamientos defensivos es curioso como en el clinic Sito Alonso comentaba que estos desplazamientos, así como los saltos, apenas deberían existir y que los jugadores deben desplazarse corriendo, cambiar continuamente la posición de los pies, no saltando, ni realizando movimientos laterales mucho más lentos.

Me gustaría contaros con detalle el clinic al que asistí pero sin el apoyo visual no creo que merezca la pena explicarlo. En el blog aprendebaloncesto.blogspot.com (de obligada lectura) colgaron hace meses un post con un vídeo donde sí aparecían explicados brevemente los conceptos defensivos que explicó Sito Alonso por lo que os dejo el enlace para que los descubráis vosotros mismos: http://aprendebaloncesto.blogspot.com/2009/09/conceptos-defensivos-para-aumentar-la.html

Simplemente os los enumero para que sigáis investigando. No os lo voy a dar todo hecho.

  • Pasaba por allí
  • Tú descansa que yo no puedo
  • No lo hagas tú sólo
  • Yo estoy aquí
  • Incertidumbre y engaño

Publicado por fgordo

Entrenador de baloncesto con el título de Entrenador Superior de la FEB. Las últimas dos temporadas he sido entrenador asistente en los Hong Kong Eastern Long Lions. Licenciado en Periodismo y Ciencias Políticas.

11 comentarios sobre “Cómo trabajar la técnica individual defensiva (Sito Alonso)

  1. Hola

    Soy Javier, uno de los coautores de aprendebaloncesto. Se lo dije a mi compañero y, para nosotros, ha sido una grata sorpresa saber que nos citáis desde aquí.

    Scouting Basketball Blog es una de nuestras páginas de cabecera y de las que más aprendemos (yo me he suscrito con RSS), el nivel es verdaderamente espectacular.

    Muchas gracias, un abrazo y ¡gran trabajo!

  2. Me gustó ver como lo ponías ayer en práctica, me pareció muy interesante (verlo desde fuera, desde la posición de entrenador, porque como jugador… jeje)

    El tema de los conceptos defensivos lo ví hace un tiempo en el blog de Aprende Baloncesto y, en una mini versión (solo «pasaba por allí» y «tu descansa que ya no puedo» junto a una especie de «no lo hagas tu solo»), lo apliqué con bastante éxito con los niños.

    Un saludo

  3. Mira que me jode, pero tengo que decir que hace tiempo que no entraba en tu blog y eso, sinceramente, no tiene excusa. Todo el tiempo que nos has tenido sin noticias había eliminado esta dulce rutina que ahora retomaré.

    Hace unos meses, después de su destitución en Badalona, Sito estuvo realizando unos entrenamientos especiales con la cantera del Unicaja (hasta se rumoreó que sería el segundo de Aíto y Costa pasaría a entrenar al Clínicas, lo que al final no sucedió). Tuve la suerte de, por algún contactillo, colarme en los Guindos (que no es fácil) y seguir una sesión entera destinada a la técnica individual de defensa. Me gustó cómo utilizaba los engaños para obligar al atacante a realizar lo que el defensa quería. Lograba cortocircuitear los planes del ataque con continuos engaños. Recuerdo una salida para parar la penetración en la que se regalaba un espacio utilizando una postura del cuerpo (una ligera elevación) que luego se corregía con un cambio brusco para chocar con el cuerpo. No lo he explicado bien, pero verlo fue muy didáctico.

    Un abrazo, crack

    P.D: Por cierto, la semana próxima estaré invitado a los entrenamientos del cadete del Unicaja que irá al Campeonato de España (si se gana la plaza, claro). A ver si aprendo algo.

  4. sito gran innovador desde los primeros años de AITO .y algunos detayes de pepe laso ,no teniamos algo igual ,continua a ver si tienen valor algunos presidentes de club creo que eres la unica replica al BARSA

  5. Madre mía la verdad es que he sido jugador de baloncesto durante muchos años y ahora que lo he dejado soy un gran aficionado, pero nunca había encontrado una página que se centrara tanto en los conceptos del baloncesto, ni en los esquemas, siempre pensé que deberían sacar una página así y la verdad que viendo esta página es una auténtica gozada, aquí tengo buen material para pasar horas y horas, enhorabuena por la página tiene una pinta extraordinaria, a partir de ahora tenéis un seguidor más, espero ponerme al día porque hay muchísimas entradas muy interesantes.

  6. El baloncesto alegre donde los jugadores tienen su personalidad y libertad para crear y trabajando simplemente la tecnica individual,los resultados saltan a la vista,Villacampa que fue. Un numero uno se le olvido que la joya era un hombre de la casa y al primer contratiempo y sin razon despidio al entrenador que jugaba con la cantera y nunca pedia nada.gracia Sito llegaras muy lejos.

  7. Sito,enseña sin pedir nada.no todos los jugadores se afaptan a sus tecnicas defensivas y ofensivas,cambian cosas fundamentales y hay que trabajar pero tienen futuro Si fijaros en el Lagun ahora todos sus jugadores son muy buenos.

  8. Lo mejor que he visto en años sin tener que ir a la nba.
    Cada clínica de este entrenador , me dejan sorprendido por la facilidad de comunicación y sus novedades animo Sito

    .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: