Las Selecciones del Mundial II: Argentina y Puerto Rico

Hoy abrimos con una noticia de actualidad. Los jugadores de Puerto Rico, Larry Ayuso y Chistian Dalmau, se han negado a viajar al próximo partido preparatorio para el Mundial de Turquía y serán sustituidos por Guillermo Díaz y David Huertas. Parece ser que ambos jugadores estaban disconformes con su rol en la selección y que no estaban contentos con los minutos que estaban jugando. Hablo de estos dos jugadores porque me he enterado de la noticia, horas después de montar un vídeo sobre la selección de Puerto Rico y en el que aparecen los dos angelitos. Puerto Rico era hasta el día de hoy un paraíso armónico en el que estaban convencidos de que optarian a las medallas. Después de la bomba surgida parece ser que el vestuario no era todo lo idílico que decían y la prensa boricua ya está con la mosca detrás de la oreja. En el vídeo no aparecen tres jugadores claves como Carlos Arroyo, Daniel Santiago y PJ Ramos que no disputaron el encuentro amistoso ante Argentina del que he sacado las imágenes. Quién sí sale sin embargo es Ángel Vallaso que después de realizar una gran temporada en ASVEL es uno de los jugadores más importantes de Puerto Rico.

Argentina por su parte sí es uno de los favoritos sin discusión para conseguir medalla. Nocioni y Oberto aún no están recuperados de las molestias que le han impedido jugar los últimos encuentros preparatorios pero aún así  sigue siendo una selección muy potente. La pareja Carlos Delfino y Luis Scola están a un nivel espectacular. En el vídeo se puede apreciar todo un clinic de Scola con movimientos en el poste, lanzando de tres y anotando de todas las formas habidas y por haber. Prigioni jugará cerca de 30 minutos por partido ya que a Cequeira, que ha llegado a última hora, no lo conoce ni el mismo jugador del Real Madrid. Quizás el banquillo sea algo inferior al del resto de favoritas pero su quinteto titular es temible. Veremos de nuevo una lección permanente de cómo jugar el bloqueo directo central con un Scola que cada vez es más imprevisible con sus continuaciones hacia dentro y hacie fuera. Como no tengo mucho más tiempo para escribir os dejo hoy simplemente con los vídeos que como dije ya el lunes sirven sólo para conocer a jugadores no tan conocidos y no para enseñar sistemas ya que las selecciones se reservan los mejores movimientos para cuando comience el Mundial.

Publicado por fgordo

Entrenador de baloncesto con el título de Entrenador Superior de la FEB. Las últimas dos temporadas he sido entrenador asistente en los Hong Kong Eastern Long Lions. Licenciado en Periodismo y Ciencias Políticas.

4 comentarios sobre “Las Selecciones del Mundial II: Argentina y Puerto Rico

  1. Bajas sensibles las de Puerto Rico sin duda. Para mí, USA es favorito claro si juegan por el nombre que tienen delante de la camiseta, y no por el del dorso. Después hay un grupo de selecciones que, una vez pasada la liguilla de grupos, pueden ganar a cualquiera a un partido. España, Argentina, Serbia, Turquía, Eslovenia, Grecia… Y otro grupo que, seguramente debido a las bajas, no lleguen a hacer un mundial del nivel que podrían. Francia, Alemania, Rusia, Puerto Rico, Lituania… Brasil lo situaría en un punto intermedio, ya que para mí tiene uno de los mejores juegos interiores del torneo, sino el mejor.

    Saludos!

    1. Pablo, tengo ganas de ver USA como consigue paliar las pocas referencias que tienen en el juego interior. Me da a mí que aunque tendrán problemas dentro en defensa este año sí tienen las cosas claras en ataque. A diferencia de otras Selecciones «B» de Estados Unidos, ellos saben que deberán presionar en defensa para poder correr. Tengo ganas de ver si realmente tienen una intensidad defensiva que les permita realizar ese juego. De lograrlo si son candidatas al oro pero creo que España no les tiene nada que envidiar porque son un equipo que ya lleva compitiendo juntos muchos años y eso les da ventaja sobre los estadounidenses que apenas han podido compartir equipo a pesar de que sean unos grandísimos jugadores.

  2. Hola Coach, ¿qué te parece Sergio Hernández? ¿Es sólo un continuista de la línea impuesta por Magnano o está aportando nuevas cosas a la albiceleste? Un abrazo,

    Juanjo

    1. Aún es pronto para sacar conclusiones. A partir del 28 podremos analizarlo más detenidamente. En principio sí está apostando por un juego muy similar al de Magnano aunque la importante baja de Ginobili hace que den mayor importancia al juego interior y su ataque no sea tan equilibrado. Por suerte para ellos el buen estado de forma de Delfino y la recuperación de Nocioni son vitales para que puedan ser una amenaza también por fuera. Gracias por el comentario Juanjo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: