Después del vídeo subido el pasado viernes donde analizaba el triángulo ofensivo de Tex Winter con la ayuda de los Lakers que han disputado la Summer League es hora de conocer a los cinco mejores jugadores de la liga de verano del equipo angelino. Entre ellos hay un viejo conocido de los aficionados al basket estadounidense como Gerald Green, más famoso por su repertorio de mates que por su juego pero hay otros jugadores que muy pronto sonarán con fuerza en la NBA. Los cinco integrantes de los Lakers de los que hablaremos hoy son: DJ Strawberry, Derrick Caracter, Devin Ebanks, Courtney Sims y el ya mencionado Gerald Green.
Derrick Caracter (4) – ala pívot – 2.06 metros (15.4 puntos, 8.6 rebotes, 1.8 asistencias y un 59 % en tiros de campo)
Para conocer bien la historia de este jugador es de obligada lectura el artículo de Solobasket de mi compañero J.R. Sanchis. Ha destacado en la Summer League por sus buenos movimientos en el poste, su buen tiro de media distancia y sobre todo por su capacidad reboteadora. Ha sorprendido a los técnicos de los Lakers en Las Vegas por lo que quizás se gane un hueco en la plantilla doble campeona de la NBA que en la actualidad está falta de efectivos (sólo 11 con contrato cuando se permiten plantillas de hasta 15 jugadores). El que fuera llamado Baby Shaq en su paso por la universidad, ha adelgazo mucho peso antes de su paso por la liga de verano ganando en agilidad y velocidad. Tiene muy buena visión de juego y aunque en defensa tiene más problemas, puede ayudar al equipo en el rebote. En el caso de fichar aparecerá con cuentagotas en la rotación pues delante tiene a dos cracks en la liga como Lamar Odom y sobre todo Pau Gasol. Igualmente, la ciudad californiana es un buen lugar donde crecer.
Devin Ebanks (3) – alero – 2.06 metros (15 puntos, 3.6 rebotes y 1 asistencia con un 45% en triples y un 42% en tiros de campo)
Se encuentra en la misma situación que Derrick Caracter. Los Ángeles Lakers se están planteando contratarle para la próxima temporada. Es un gran defensor, tiene un aceptable tiro exterior que aún puede mejorar y ayuda mucho en el rebote defensivo. Sin tener la calidad de otros jugadores de su generación sí puede adoptar el rol de especialista defensivo que demanda Phil Jackson. Lo malo para él es que en Los Ángeles no tendrá muchos minutos ya que tiene por delante a Ron Artest, Matt Barnes e incluso Kobe o Lamar Odom que pueden jugar en determinados momentos como aleros. Pero para un rookie de segunda ronda del draft como él (posición 43) sin mucho cartel en la liga, un hueco en los Lakers campeones de liga no tiene precio.
DJ Strawberry (2) – base – 1.96 metros – (13 puntos, 2.2 asistencia y 1.8 rebotes con un 43.8% en tiros de campo con un pobre 14.3% en tiros de tres)
El que fuera la temporada 2009/2009 base de la Fortitudo de Bolonia ya es una base con experiencia NBA en Phoenix pero que se ha mostrado muy por debajo del nivel que se esperaba de él cuando deslumbraba en la Universidad de Maryland. Se rumoreo a principios de mes que tenía una pequeña posibilidad de quedarse en los Lakers como tercer base tras Steve Blake y Fisher pero ahora está más cerca de regresar a Europa que de intentar de nuevo el sueño americano. Como podéis ver en el vídeo es un base muy fuerte, que penetra muy bien y que dirige mejor al equipo al contraataque que con situaciones en estático. Su punto fuerte es la defensa ya que su físico le permite frenar a jugadores más corpulentos que él. Si algo le queda de la fama que alcanzó en su etapa universitaria es por ser el jugador que mejor defendió a James cuando ambos jugaban en la NCAA. Su punto débil, el tiro exterior ya que en su paso por la LEGA italiana firmó sólo un 24.7 % en triples que ha empeorado en su paso por la liga de verano.
Gerald Green (8) – alero – 2.03 metros – (8.6 puntos, 3.6 rebotes y 1 asistencia con un 44.7% en tiros de campo pero sólo un 23% en triples -sólo 18 minutos por partido)
El que fuera ganador del concurso de mates de la NBA lucha año tras año por buscar un hueco en la mejor liga del mundo, aquella que le proporcionó la fama en el mundo entero por sus estratosféricos mates pero que le dio la espalda cuando de jugar a baloncesto se trataba. Un emigrante estadounidense en Rusia que está teniendo problemas para encontrar incluso un equipo puntero de Europa que quiera contratarle. Ha sido ofrecido al Unicaja según revela el diario SUR aunque su condición de extracomunitario hacen imposible su llegada al baloncesto español y también ha sonado en páginas webs canadienses como posible refuerzo de unos desangelados Raptors. Parece que de una vez por todas el chico quiere madurar para volver a la élite. En la liga de verano se ha mostrado más preocupado por realizar una buena defensa que por destacar en ataque, un gran primer paso, pero aunque ha hecho progresos en su tiro exterior, sigue sintiéndose más cómodo cuando despliega sus alas para volar.
Courtney Sims (44) – pívot – 2.11 metros – (8.6 puntos, 5.8 rebotes, 0.8 asistencias con un 53% en tiros de campo)
Fue contratado el pasado diciembre por el CSKA de Moscú y pasado sólo un mes fue reemplazado por Mensah Bonsu. No ha conseguido ganarse un puesto en ninguno de los equipos por los que ha pasado. En la NBA probó fortuna en Phoenix, Indiana y New York pero apenas dispuso de minutos de juego. Es un pívot rocoso al que le cuesta crearse sus tiros pero que ha evolucionado en su juego. Finaliza con potencia debajo de canasta pero es lento en defensa y aunque intimida, tampoco se hace el dueño de la zona como su potencia física le obligaría. Ha viajado por medio mundo tratando de buscar un hogar donde crecer pero nunca ha llegado a adaptarse. China, Bélgica, Puerto Rico o la D-League han sido algunos de sus destinos pero nadie había confiado realmente en sus posibilidades. Su gran actuación en la Liga de desarrollo de la NBA en la 2008-2009 donde fue MVP y no encontró rivales a su altura le hacen mirar el futuro con optimismo aunque sus 26 años le obligan a decantarse definitivamente por asentarse en un baloncesto y poder crecer en él. Como muchos otros jugadores que pasan por la Summer League, está en búsqueda de una oportunidad donde poder demostrar sus virtudes en el parqué.
Pensaba que ya te habías pasado definitivamente al Atletismo, jajajajajaja.
Un descanso de mis vacaciones para repetir a lo Briatore: Bravo, Fernando, Bravo (grandísimo trabajo el tuyo)
Los estuve siguiendo y la verdad hicieron un gran papel en la SL sobretodo los dos rookies que elejimos en el último Draft. Otra cosa será si Phil contará con ellos para la temporada.
Un saludo!
Si estuvieran en un equipo mediocre tendrían minutos para ver si pueden sacar algo positivo de ellos de cara al futuro. En los lakers lo tendrán complicado pero seguro que tendrán algunos minutos cuando el partido ya esté decidido. Gracias por pasarte por el blog y felicidades por el tuyo de los Lakers.