Sistemas de ataque del Caja Laboral -Inicio con corte UCLA y finalizaciones tras Crosspick- La pizarra de Dusko Ivanovic

Seguimos con nuestro particular repaso por los sistemas de ataque del campeón de la ACB de esta temporada que fue capaz de batir al mejor equipo de Europa por 3-0. Hoy volvemos a ver ataques iniciados con cortes de UCLA y aprovechamos así para rendir homenaje a John Wooden, el mítido entrenador de la Universidad de UCLA que falleció durante este mes de junio a los 99 años. Os pongo un párrafo del artículo que escribió uno de mis compañeros de Solobasket, Sebastián Souviron, con motivo de su fallecimiento. Os animo a que leáis el artículo entero.

«Una de sus invenciones más recordadas es el célebre Corte de UCLA, que se mostró como un arma ofensiva imparable desde 1968 a 1970, bajo la ejecución deSidney Wicks y Henry Bibby (padre de Mike Bibby). Jugadores como Lew Alcindor o Bill Walton jugaron a sus órdenes en UCLA, y destacaron la importante labor de Wooden, no sólo como entrenador, sino como psicólogo y como orientador personal, inculcándoles valores que los motivaron hasta lograr los mayores éxitos.»

Al corte de UCLA le suceden en los sistemas ideados por Dusko Ivanovic toda una serie de bloqueos indirectos para que determinados jugadores reciban en el poste bajo con ventaja. Tanto Splitter, como Eliyahu y San Emeterio, se aprovechan de su superioridad y sus cualidades cerca del aro para anotar canastas con facilidad. Además de estas opciones en el poste bajo también observamos en el vídeo cómo introduce algún bloqueo directo central tras el corte de UCLA para seguir insistiendo con esta arma que ejecutaban a la perfección como ya vimos en la entrada anterior. Es también reseñable la variante que introduje el Caja Laboral al corte de UCLA en la que el base es quien bloquea al defensor del pívot para que éste se vaya hacia canasta y reciba con ventaja. Vemos de nuevos conceptos básicos del baloncesto moderno que han permitido al equipo de Vitoria lograr el campeonato liguero.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Explicación de los sistemas en PDF

Sistemas Caja Laboral con cortes de UCLA

Sistema Caja Laboral Corte UCLA + BD central y variantes

Publicado por fgordo

Entrenador de baloncesto con el título de Entrenador Superior de la FEB. Las últimas dos temporadas he sido entrenador asistente en los Hong Kong Eastern Long Lions. Licenciado en Periodismo y Ciencias Políticas.

3 comentarios sobre “Sistemas de ataque del Caja Laboral -Inicio con corte UCLA y finalizaciones tras Crosspick- La pizarra de Dusko Ivanovic

  1. Gran trabajo, otra vez. Bravo Fernando, bravo. Se nota que los aires de París te han venido muy bien.

    De los sistemas de Ivanovic sigo subrayando su terrible sencille y máxima productividad orbitando en la figura de Splitter, que es protagonista final en el 70% de las jugadas y secundario en el 29%.

    Me gustan como de una jugada tan simple como el corte UCLA se pueden derivar tantas progresiones tácticas, que Dusko utiliza sobre todo para aislar una acción de 1c1 en poste bajo, para Splitter o incluso otro par con superioridad (otro Sugus para San Emeterio). Especialmente me ha gustado el bloqueo de base a pivot, porque es sorpresiva y a mi, personalmente, siempre me gusta ver a un pequeñito bloquear a un grandullon.

    Que viva Chile!!!!

  2. ¿Qué viva Chile?

    No dejas de sorprenderne, jaja.

    Me quedan un par de vídeos más por hacer de los sistemas del Caja Laboral.

    Veremos a ver qué evolución tienen los de Vitoria si finalmente marcha el bueno de Tiago rumbo a la NBA…

  3. Me acabo de enamorar! precioso el UCLA al revés!

    Solo espero que el año que viene estemos en el mismo grupo de 3ª catalana y me pases tooooodos los scoutings de la liga 😛

    Un abrazo coach!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: