BI+BD central. Sistemas de ataque del Caja laboral. La pizarra de Dusko Ivanovic

Como no podía ser de otra manera, durante estos días tengo preparado una serie de vídeos sobre el flamante campeón de la ACB, el Caja Laboral (donde podréis visionar más de 75 posesiones del campeón realizadas entre semifinales y final). Con un resultado del todo inesperado por la contundencia de un 0-3 ante el campeón de Europa, el equipo de Vitoria se impuso merecidamente al Regal FC Barcelona en una final apasionante, llena de intensidad, disputada en los 125 minutos jugados y con grandes momentos por parte de ambos equipos. Ayer por la mañana escuchaba al periodista de la cadena SER Xavier Saisó analizando que algunas de las causas que podrían explicar la superioridad del Baskonia en esta cita final era el parón obligado de los jugadores blaugranas tras vencer 3-0 en semifinales al Unicaja mientras que el Caja Laboral competía hasta el quinto partido frente al Real Madrid. Los jugadores de Xavi Pascual se concentraron durante esos días en el Montanyà y mientras que los de Dusko se seguían jugando el pase a la final en el parquet, los blaugranas respiraban aire puro en la montaña. Aunque si se hubiera producido el resultado contrario se hablaría de la acumulación de encuentros del Caja Laboral y del cansancio de sus jugadores, yo creo que algo sí ha afectado ese parón de diez días que les ha hecho perder un punto de punch y agresividad que por contra sí han demostrado los de Vitoria.

Por otro lado también hablaba Saisó que las lesiones durante la temporada de algunos de los hombres importantes del Caja Laboral les ha permitido llegar más frescos al final de campaña, más teniendo en cuenta que Ivanovic suele exprimir a sus jugadores en cada partido y en cada entrenamiento. Esas lesiones les privaron de disputar el resto de competiciones durante el año sin poder alcanzar ni la Final Four ni llegar a la final de la Copa del Rey pero les ha permitido llegar al 100% a esta cita final en la ACB. A pesar del borrón de la última semana, la temporada del Regal FC Barcelona ha sido para enmarcar, habiendo hecho disfrutar a los aficionados blaugranas y conquistando la segunda Copa de Europa de la historia del club. Por su parte el Caja Laboral finaliza el curso de la mejor manera posible, alargando el idilio entre el técnico montenegrino y la afición vitoriana.

Como ya hiciera en su anterior etapa en el Baskonia, el pick and roll central ha sido un elemento clave en la pizarra de Ivanovic. Si la pareja Prigioni y Scola dieron durante años clinics en la pista de cómo jugar el bloqueo directo, en esta final la asociación brasileña entre Splitter y Marcelinho han vuelto a dar una demostración de cómo jugar esas situaciones. En este primer vídeo sin embargo veremos un movimiento que ya hemos analizado en este blog pero que merece la pena volver a tratar. Se trata del bloqueo indirecto a uno de los aleros para que reciba en el centro seguido de un bloqueo directo central. Lejos de la simplicidad del movimiento más clásico, Ivanovic introdujo una serie de modificaciones para alargar el movimiento y así ser menos previsibles. Además del habitual BI+BD central, el Caja Laboral añadió pases mano a mano de los que sacaba ventaja para realizar un nuevo pick and roll en el centro. En el vídeo tenéis todos los detalles que podemos comentar ampliamente entre todos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sistema del Caja Laboral en PDF BI+BD central con variantes (pases mano a mano)

PD: La semana que viene subiré el resto de vídeos sobre el ataque del Caja Laboral en los Playoffs. En unas horas viajo rumbo a París a disfrutar de un fin de semana con mi novia por lo que no podré escribir hasta el lunes.

PD2: Alcanzadas las 10.000 visitas en 65 días… ¡Gracias a todos!

Publicado por fgordo

Entrenador de baloncesto con el título de Entrenador Superior de la FEB. Las últimas dos temporadas he sido entrenador asistente en los Hong Kong Eastern Long Lions. Licenciado en Periodismo y Ciencias Políticas.

2 comentarios sobre “BI+BD central. Sistemas de ataque del Caja laboral. La pizarra de Dusko Ivanovic

  1. Una máxima del mus dice que ‘con buena picha bien se jode’. El Baskonia de Ivanovic lleva un montón de tiempo haciendo el 2×2 central con Splitter porque la movilidad, interpretación y ejecución de ese movimiento de Splitter es magnífica. Cuando tienes un movimiento casi imparable da igual que los rivales lo conozcan, una cosa es conocerlo y otra defenderlo.

    Un par de cosas importantes de esta final han sido las defensas, tanto la de Ricky a Marcelinho como la del Baskonia al Barça. Ricky ha dado una lección todo el año en defensa, sin embargo en la final ha bajado en este aspecto y Marcelinho, que venía crecido de la eliminatoria contra el Madrid, lo ha aprovechado.

    En cuanto a la defensa del Caja Laboral, me impresionó cómo paraban el 2×2 central con repick de Navarro y Vázquez, algo que Messina había intentado en todos los partidos contra el Barça sin conseguirlo. Magnífica la rotación de ayudas defensivas del Baskonia, para mí la auténtica clave de esta final. Las ventajas del Barça nacen en cuanto logran desequilibrar la defensa en alguna situación de cambio o recuperación, a partir de ahí buscan con uno o como mucho dos pases al hombre libre. La defensa del Baskonia lo ha evitado en cada ataque, cosa complicadísima y digna de reflexión sobre el trabajo defensivo que preparó Ivanovic para esta final.

    Un saludo!

  2. Gran trabajo y grandes resultados, Fernando (enhorabuena por las visitas, en un ritmo paralelo a la calidad de tu labor).

    Valga la primera frase también para Ivanovic, aunque no es técnico de mi devoción.
    Creo que Ivanovic no saca todo el jugo a sus plantillas y eso se ntoa en la irregularidad de muchos jugadores que dan la impresión de no alcanzar el nivel que les recordamos (Hermann, English, Oleson…), aunque a la larga Ivanovic logra resultados.

    Su planteamiento táctico es simplista, pero efectivísimo y explota la superioridad física, táctica y técnica de Splitter y el buen momento de dos hombres como San Emeterio, un penetrador que me recuerda a Ginóbili, y un Marcelinho cuyo estilo suicida ha alcanzado su máximo de efectividad en la recta final del campeonato.

    Creo que la defensa del Barça ha sido mala en toda la serie y que a Pascual le ha faltado ‘armario’ táctico para sorprender en esta serie, donde Ricky ha sido la gran decepción, y buscar respuestas a las trampas de Ivanovic.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: