Homenaje a un equipo de formación

Este blog nació con la idea de realizar un repaso a la táctica colectiva de los equipos profesionales de las principales competiciones de todo el mundo. Por una vez y sin que sirva de precedente me saldré un poco de esta temática para rendir mi particular homenaje al equipo de formación (Cadete A) que he llevado este año. He querido alejarme desde un primer momento de los blogs más personales en los que se narran las experiencias al frente de un equipo. Lo cierto es que no considero que pueda interesar a mucha gente y sin embargo he comprobado desde un primer momento que el perfil de esta bitácora en el que se explican los sistemas de ataque y los conceptos defensivos de los equipos profesionales sí tiene interés para muchos de vosotros.

Esta semana pasada no actualicé con la periodicidad con la que lo venía haciendo porque tuve que realizar otra clase de vídeos. Edité para el cadete que he llevado este año en el Centre Católic de L’Hospitalet de Llobregat un par de montajes para que los vieran en el transcurso de las fases del campeonato territorial de Barcelona (nivel A-2) al que accedimos al quedar campeones de nuestro grupo. Más allá del efecto motivacional que puedan tener esta clase de vídeos quería que simplemente vieran como el trabajo que habíamos desarrollado durante todo el año había dado sus frutos. Se trata de un equipo formado por 13 jugadores que han tenido que rotar para entrar en la «convocatoria» de cada semana lo que ha provocado que dieran el 1000 x 100 en cada entrenamiento y en cada partido desarrollando a pesar de los inconvenientes que pudiera tener, una solidaridad entre ellos muy por encima de la competitividad de ganarse los minutos el fin de semana.

Del primer al último día hemos tratado de conservar la misma filosofía en la que todos los jugadores tenían que salir a pista tratando de aportar algo positivo al grupo más allá de la calidad técnica o de lo «finos» que estuvieran en ataque. Tras vencer todos los encuentros de la primera fase en una categoría que se les quedaba pequeña, competimos a partir de diciembre hasta lograr el primer puesto de grupo y el correspondiente acceso a las fases por el «título» de la categoría. Nos eliminaron en cuartos de final por ocho puntos por lo que el segundo vídeo que aparece aquí y que debía ser mostrado antes de las semifinales en el caso de que llegáramos, lo vimos todos juntos tras perder el encuentro lo que nos sirvió para salir del pabellón con una sonrisa y con la satisfacción del trabajo realizado.

Como entrenador me quedo por encima de todo con el progreso que han realizado individualmente cada uno de ellos más que por las victorias conseguidas  esta temporada que deberían ser una mera anécdota en estas edades aunque cada vez la obsesión por vencer partidos comience antes. En el vídeo sobre el ataque no apreciaréis sistemas porque el equipo rival estaba cerradito en una zona 2-3 que no daba demasiado margen a apreciar los movimientos que hemos trabajado este año. Por si os pica curiosidad han sido principalmente situaciones de Flex y de cortes sobre balones interiores al estilo del triángulo ofensivo, para tratar de que con cuatro jugadores abiertos y un interior se trabajasen el mayor número de conceptos ofensivos que considero que ya se deben introducir como cadetes de segundo año.

Espero que me permitáis esta licencia en el blog y disfrutéis de la intensidad defensiva que aparece en el primer vídeo y que han mostrado de forma excepcional durante todo el año.

Gracias a todos los integrantes del equipo por haberme hecho disfrutar de un año formidable de buen baloncesto.

PD: Ya sé que no fui muy original con las canciones en el vídeo de la defensa pero es que la mayoría son culés… y en el vídeo homenaje las eligieron «sin saberlo» ellos.

Publicado por fgordo

Entrenador de baloncesto con el título de Entrenador Superior de la FEB. Las últimas dos temporadas he sido entrenador asistente en los Hong Kong Eastern Long Lions. Licenciado en Periodismo y Ciencias Políticas.

5 comentarios sobre “Homenaje a un equipo de formación

  1. que grande fernando, nada que decir.
    supongo que para todo el equipo habra sido un honor haber sido entrenado por tí.

    gracias por todo fernando, incluso por estar en esos momentos en los que no debes ser entrenador sino tambien compañero.

    un saludo, de tu jugador RAÚL!!

  2. La victoria para un jugador es su esfuerzo y capacidad de sacrificio y para un entrenador el orgullo de entrenar a un grupo que ha trabajado en colectivo, sin egoismos, dando el máximo. Se nota que habéis ganado.

    Me quedo sobre todo con el trabajo defensivo, apreciando hasta detalles que nos has ido ilustrando en este blog. Se nota una gran motivación y un buen trabajo técnico y táctico. Enhorabuena.

  3. Si es que se nota que somos los mejores;)
    Faltan mis cabreos por ahí no?jaja

    Gracias por todo lo que nos has enseñado este año, nunca te olbidaremos!!!

    KATOOOOOOOOOOOLIC!!!!!!!

  4. Al final creo que el premio al mejor defensor Guillem lo deberás compartir entre varios jeje. Un abrazo a todos y de nuevo gracias por este año de buen basket que me habéis regalado!

  5. Uala!! Soy fan de tu foro, me parece una pasada todo lo que dejas a qui!! És super interesant i lleba un curro… felicidades tio eres un crack.
    Acabo de flipar, he leido este articulo sobre el cadete A del catòlic. Yo también llevaba el cadete A de lluisos de gracia i te vi en terrassa en las fases. Me acuerdo de tu partido y de como perdi el mio vs manresa. Que pasada de fases!
    Este año llevo el mismo equipo en Junior i la semana que viene juego vs catòlic en vuestra casa, partido interesantisimo!! Felicidades campeon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: