Scouting de la España campeona del Mundo. La pizarra de Pepu Hernández

Llevo días leyendo más de un comentario de aficionados en diversos medios de comunicación que ponen en duda el mérito de Pepu Hernández en la consecución del Mundial de baloncesto de Japón que logró la Selección Española. Que si con esos jugadores era muy fácil ganar, que si este año no ha logrado reflotar al Joventut y se han quedado fuera de playoffs… No puedo estar en más desacuerdo con estas afirmaciones. Pepu Hernández logró que unos grandes jugadores se convirtieron en un grandísimo equipo en el que lejos de egoísmos, todo era compañerismo y en el que todos se sentían importantes. Los roles estaban perfectamente definidos y todo el mundo aportaba aspectos positivos al conjunto. Cuando logró alcanzar la final de la liga ACB con el Estudiantes también realizó un inmenso trabajo y si se le dan tiempo en la Penya (el tiempo que no dieron a Sito Alonso), logrará que el conjunto de Badalona vuelva a estar en lo más alto.

Recordemos pues hoy a esa Selección que maravilló a todo el Mundo y que ya es historia de nuestro baloncesto. Como veréis algunos de los sistemas que utilizaron son muy comunes en multitud de equipos ACB. Entre ellos (el primero que aparece en el vídeo) está uno de mis sistemas favoritos a pesar de su sencillez, y que he podido aplicar con éxito hace un par de años en uno de los equipos que he entrenado. Esa sucesión lógica de BI+BD central está lleno de multitud de opciones con la que castigar a la defensa y sus posibles reacciones. Multitud de sistemas (y los que no aparecen) que sacan lo mejor de cada jugador.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sistema de ataque, BI+BD central España

Sistema de ataque, BI para tiro o + BD España

Sistema de ataque, 2 BI consecutivos para penetrar y doblar España

Sistema de ataque, cortes de exteriores para balón interior España

Sistema de ataque 2 BD laterales consecutivos para balón interior España

Publicado por fgordo

Entrenador de baloncesto con el título de Entrenador Superior de la FEB. Las últimas dos temporadas he sido entrenador asistente en los Hong Kong Eastern Long Lions. Licenciado en Periodismo y Ciencias Políticas.

12 comentarios sobre “Scouting de la España campeona del Mundo. La pizarra de Pepu Hernández

  1. A este ritmo se te acabaran los partidos para analizar… Que gozada, sistemas senzillos y faciles de entender, casi todos con lel mismo objetivo, jugar un balón interior, aprovechando las mas que evidentes facultades de «el mejor pivot de el mundo» segun Scariolo…

    1. Será por partidos Carles… tranquilo que me queda cuerda para rato. Y no sólo balones interiores a Gasol sino multitud de Bloqueos Indirectos para aprovechar la facilidad de Navarro para armar el brazo.

  2. Gracias por el video. Es un trabajo admirable.

    Yo creo que Pepu es extraordinario, hizo una gran labor en Estudiantes y después en la selección estuvo impecable. Ganar un oro olímpico no es nada fácil, tengas el equipo que tengas, porque compites con otras muy buenas selecciones nacionales. Pepu supo sacar el máximo partido de nuestros cracks y ganaron el oro con una autoridad aplastante.

    En un club como la Penya, me parece una gran opción de presente y futuro. Con Pepu se afianzarán los jóvenes que ya apuntan y otros nuevos tendrán opciones, y el equipo jugará un baloncesto fresco, agresivo y práctico. Criticar su labor por no reflotar a la Penya es sumamente injusto; pero si tiene tiempo para trabajar, las críticas se convertirán en elogios.

    En cuanto a los sistemas que muestra el video, me parece increíble el timing con el que se desarrollan, la conexión temporal y espacial de los jugadores en el 2×2 y el 3×3, y éstos con el lado débil. Pepu logró un juego ofensivo increíblemente fluído, sin encorsetar a los jugadores con complejos y robóticos sistemas, sinó apostando por el talento y la creatividad al servicio del juego en equipo.

    Fue una delicia verlos ganar el oro de Japón.

    1. No puedo estar más de acuerdo contigo Francesc. Si le dejan trabajar y realizan buenos fichajes la Penya volverá a estar en lugar que por historia se merece. He de reconocer que hubiese preferido que siguiese Sito Alonso ya que me parece un 10 como entrenador y como persona (por las veces que he podido estar con él) y creo que con él, el Joventut hubiese entrado en playoffs.

      Sin embargo, una vez que ya no está, no hay ningún entrenador que vea más capacitado para el puesto de técnico del DKV Joventut que Pepu Hernández. La filosofía del club le va como anillo al dedo al técnico madrileño.

      Saludos Francesc

  3. Hola a todos!!

    Las criticas a Pepu me parecen absurdas, no me gusta generalizar, pero seguro que se trata de argumentos de barra de bar. Si no hubiese ganado nada, estos mismos serian los que dirian que Pepu era un paquete, porque con el equipo que tenia solo se podia ganar. Por suerte, a los que nos gusta el baloncesto, no perdemos el tiempo en ese tipo de argumentos.

    Voliveindo a lo nuestro, me quedo con unas cuantas fracciones de juego, idea que he aprendido del blog que he podido descubrir gracias a vosotros el bog de Jordi Martí Muntané.

    En referencia al timming, estoy totalmente de acuerdo, en la mayoria de casos nos fijamos en aspectos tècnicos o en la idea estratègica o tàctica del entrenador, pero todo ello no tiene sentido, i que para mi tiene mucha relevancia en el juego, sin una buena capacidad perceptiva de los jugadores.

    Saludos!!

    1. Que quede claro que sólo es uno el que escribe…

      El tema de las fracciones de juego de las que habla entre otros Jordi Martí me parece más que interesante porque al final los sistemas tienen casi todos los mismos conceptos coordinados de diferentes formas y en diferentes espacios.

      Por supuesto que el timing es muy muy importante. Se me viene a la memoria el discurso motivacional de Al Pacino en Un domingo cualquiera que dice… el margen de error es tan pequeño… medio paso más lejos o más cerca y no lográs hacerlo, medio segundo más lento o más rápido y no logras atrapar el balón…

      Saludos

  4. Bravo, Fernando, bravo

    Pepu desprende una sencillez que actuó de sólido pegamento para la construcción de la magia de un equipo especial y, la visión de estos sistemas gracias a tu generosidad y perfecta labor, subraya este elemento. Sistemas sencillos, de ejecución rápida y con variantes, aprovechando nuestras armas más sólidas (resolución de la continuación del BD, 1×1 o 2×2 interior y lanzamiento exterior) Navarro y Pau Gasol como elementos capitales, con la inclusión de todos: peligro de Garbajosa en el 6,25, posibilidad de postear con Mumbrú, penetración de Calderón… España jugaba/juega como vivía interiormente esa selección, disfrutando, alegre.

    http://www.puertatras.wordpress.com

    1. No me sigas adulando de esa manera que luego mi novia se pone celosa.

      Tengo ganas de que llegue el Mundial. Lástima que vaya a ser algo descafeinado sin el Dream Team al completo y las ya conocidas ausencias de Nash, Ginobili, Gasol…

  5. Una propuesta: estudio de la defensa del pick’n’roll entre Lakers y Suns. El nivel defensivo de Phoenix en los dos primeros partidos ha sido lamentable y en este detalle queda muy representada la diferencia entre ambos.

    1. Pues lo cierto es que viendo la pronta eliminación de los Suns estaba realizando un vídeo sobre el corre que te pillo de Phoenix en ataque (anaárquico pero efectivo por la calidad de los Nash, Hill, Amare, Richardson y cia y sobre todo muy atractivo para el público). Ya que estoy trabajando sobre esos partidos (aparte de un Suns-Spurs) te tomo la idea y redirijo mi objetivo inicial. A ver si lo tengo para hoy que he estado liado estos días…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: