Sistemas de ataque de los Cavaliers. La pizarra de Mike Brown

Es tiempo de Playoffs. Son muchos los entrenadores españoles que únicamente se acercan a ver el baloncesto estadounidense cuando llega la hora de luchar por el anillo porque consideran que el resto del año, en la regular season, las defensas brillan por su ausencia y los partidos se limitan a un correcalles continuo donde apenas se aprecian detalles de táctica colectiva. Aunque no esté del todo de acuerdo con estas opiniones, sí que es cierto que las dimensiones del campo en la NBA propician que abunden los espacios para jugarse aclarados y pick and rolls y los equipos se centran en sacar provecho de los contrataques y transiciones.

Con la entrada de hoy nos adentramos en el baloncesto NBA para ver a uno de los máximos aspirantes al anillo este año, los Cleveland Cavaliers. En el vídeo que está a continuación podéis apreciar como el técnico de los Cavs, Mike Brown, castiga la mala defensa de Joakim Noah en los bloqueos directos aprovechando la velocidad de Antawn Jamison para superarle en velocidad. Si nos fijamos bien, vemos como apenas hay contacto en los bloqueos para sacar distancia y anticiparse a la reacción del defensor. En la ACB, Fran Vázquez es uno de los interiores que mejor realiza esta acción de fintar el bloqueo y continuar para dentro para que le busquen para finalizar en alley oop. Jamison en el vídeo se desbloquea hacia fuera para penetrar con ventaja ante Noah.

A continuación vemos también un bloqueo directo central en la que se aprecian dos detalles importantes. Por un lado el cambio del lado en el bloqueo de Ilgauskas en el último momento para castigar la anticipación de Brad Miller y por otro lado la ausencia de una segunda de ayuda de Derrick Rose lo que permite el mate de Varejao sin oposición.  De nuevo las dimensiones del campo son importantes para que estas segundas ayudas cuesten más conseguir en la NBA que en Europa. Sirva también el vídeo para homenajear la labor de Varejao en los Cavaliers. El pívot brasileño continúa progresando año tras año y poco queda ya del jugador que pasó por el Barça.

Otro de los sistemas que utiliza Mike Brown es un triple post aprovechando la corpulencia de Jamison que finalizan en un bloqueo directo central. También se aprecia de nuevo los despistes de Noah en defensa cuando Ilgauskas realiza un pick and pop en transición y más detalles de los intangibles de Varejao en el campo aportando la intensidad que necesita un equipo campeón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PDF con explicación de los sistemas. Sistemas de los Cavaliers (Mike Brown)

Publicado por fgordo

Entrenador de baloncesto con el título de Entrenador Superior de la FEB. Las últimas dos temporadas he sido entrenador asistente en los Hong Kong Eastern Long Lions. Licenciado en Periodismo y Ciencias Políticas.

3 comentarios sobre “Sistemas de ataque de los Cavaliers. La pizarra de Mike Brown

  1. Fernando, el blog es fabuloso. Buen trabajo y sigue con él a tope, que te irán llegando las visitas como moscas.

    En cuanto al sistema de los Cavs, creo que Mike Brown ha evolucionado mucho al equipo tácticamente y que la entrada de Jamison ha sido definitiva, como tú bien dices, dada su polivalencia y dificultad para defenderle.
    Sobre la defensa de Noah, estoy de acuerdo a medias, porque durante el partido tuvo la difícil misión de parar a O’Neal, lo que durante la primera parte logró a media, y tuvo una nefasta decisión en ataque (en el primer cuarto se lanzó tres piedras que ayudaron a los Cavs a toma la primera ventaja). Su intensidad es casi igual de alta que la de Varejao, pero, efectivamente, defiende muy mal el bloqueo directo porque amaga el 2*1 (supongo que aleccionado por Del Negro) y luego le falta reacción para recuperar. Pero si algo tiene Noah es su ‘excitación’ defensiva. Te invito a ver la press que hacian los Gators de Florida de Bill Donovan, donde Noah era un espectáculo.
    Lo que me extraña es que no hayas incluido más jugadas dibujadas para Lebron.

    Bueno, sigue currándotelo

  2. ¡Ante todo gracias por los ánimos!

    No acuso ni mucho menos a Noah de falta de intensidad pero precisamente esas ganas de llegar a todos lados provoca que vaya muy perdido en ocasiones y en el vídeo se ve como pierde de vista a su balón y a su jugador sin saber muy bien a dónde ir. Más que un 2×1 en el bloqueo directo en las primeras acciones intuyo que quieren realizar un flash agresivo a balón pero Noah bien debería saber que si no hay bloqueo (no llega a haber contacto) no debe salir a balón y debe continuar con su hombre. En la penetración de Mo Williams el «culpable» es Kirk Hinrich que debe tratar la acción como si de un 1×1 se tratase y está más pendiente de no quedarse clavado en el bloqueo.

    En resumen, los Valiers supieron aprovechar la velocidad de Jamison ante Noah cuando jugaba de cuatro.

    ¡Ya habrá tiempo para incluir al bueno de Lebron y hacer un monográfico para él si hace falta pero gracias por la sugerencia!

  3. Lo que es lamentable es que defiendan tan mal el pick’n’roll o pick’n’pop después de 82 partidos. A Noah le falta intensidad para realizar correctamente el flash o volver a su posición, no en la defensa del uno contra uno al poste. Termina por no hacer ni uno ni lo otro. No es para defenderle, pero durante el partido fue muy ‘marcado’ por el público y quizá eso le llevó a una sobreexcitación (algo que entra dentro de la definición de Joakim Noah). La que es denigrante es la jugada en la que ni sabe donde esta Ilgauskas, que sabe latín tanto como Jamison. Y con Hinrich, nunca fue considerado como un gran defensor (recuerdas la titularidad de Duhon en los Bulls?). No te falta razón. Buen análisis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: